La Garrotxa: 10 cosas que ver y hacer, dónde aparcar y mapa
Este artículo es una guía de viaje de la Garrotxa con información detallada de qué ver y hacer, dónde dormir, consejos, tarifas de las entradas y mapa con la ubicación de los puntos de interés. La Garrotxa es uno de los lugares naturales más espectaculares de Cataluña. ubicado en el Prepirineo.
Mi recomendación de alojamiento en La Garrotxa
Qué ver y hacer en La Garrotxa
1. Volcán Croscat
El Croscat es uno de los cráteres más visitados. Hasta hace pocas décadas, destrozaron el cráter para la extracción de mineral con maquinaria pesada igual que en una cantera. El resultado es que el volcán está abierto por la mitad con la huella humana bien marcada. Por suerte el sentido común se impuso y hace ya tiempo que cesó la actividad y se convirtió en una ruta.
Aquí tienes toda la información de la misma:
Ruta Volcán Croscat: mapa, info útil y aparcamiento
2. Volcán de Santa Margarida
Otro volcán de la zona en el que el ser humano ha dejado su huella, aunque de manera mucho más amable, es Santa Margarida. En el interior del cráter construyeron una iglesia hace más de 900 años. Es muy espectacular llegar y descubrirla ahí.
Para subir hay una ruta que describo en detalle en el siguiente artículo:
Ruta Volcán Santa Margarida: mapa, info útil y aparcamiento
3. Besalú, un pueblo que ver en La Garrotxa
Esta localidad medieval está entre mis pueblos favoritos de España. Su espectacular puente sobre el río que rodea al pueblo, su zona amurallada, sus calles empedradas y su arquitectura medieval hacen las delicias de todos los visitantes.
Es un pueblo concurrido con muchas tiendas, heladerías y restaurantes.
Dónde aparcar gratis en Besalú
El casco urbano es peatonal en su práctica totalidad y tan sólo algunas calles son de uso restringido a residentes. Sin embargo, muy cerca del famoso puente hay varios aparcamientos gratuitos que te marco en el mapa. No tardarás nada en llegar caminando al puente que es la entrada de paso obligado por lo espectacular.
4. Cabañas de Argelaguer
Hace décadas, Josep Pujiula se quedó a vivir en Argelaguer durante años y fue construyendo una serie de cabañas, esculturas, huertos… Todo con materiales reciclados. Parte de su obra se puede visitar hoy en día totalmente gratis.
He escrito un artículo donde te cuento cómo:
Cabañas de Argelaguer: cómo visitarlo, aparcamiento y consejos
5. Castellfollit de La Roca
Éste pueblo está construido a ras de un acantilado de roca con las casas asomándose al aviso. Su interior es bonito pero lo más espectacular es verlo desde las afueras.
Además, hay una de las tiendas de magdalenas más ricas que he probado en la misma calle principal: Cal Tuset.
Dónde ver las casas de Castelfollit en el acantilado
Te señalo en el mapa el lugar donde aparcar el coche ya que es una carretera con tráfico. Desde ahí tan sólo tienes que cruzar enfrente y buscar la mejor foto.
6. Fageda d’en Jordà, un lugar que ver en La Garrotxa
Se trata de un bosque de hayas tan denso que parece de cuento. Hay, además, una granja donde poder acercarse con los peques y montar en carros tirados por caballos.
7. Vuelo en globo por La Garrotxa
Sobrevolar los volcanes en globo es una actividad imprescindible por las espectaculares vistas que se obtienen del Parque Natural. Totalmente recomendado.
8. Santa Pau
Es uno de los pueblos con más encanto de la zona. De origen medieval y enclavado en la zona volcánica. Hay que callejear por sus calles empedradas y visitar su plaza central con su iglesia.
Dónde aparcar en Santa Pau
Hay un aparcamiento interior grande donde, en principio, sólo pueden aparcar los que se hospeden en el pueblo o coman en alguno de sus restaurantes. Yo aparqué allí ya que iba a comer en un restaurante de la plaza, sin reserva. Nadie comprueba nada ni a la entrada ni a la salida.
La otra opción es dejarlo en la carretera principal y caminar menos de 5 minutos. No está nada lejos.
9. Olot, un sitio que ver en La Garrotxa
Se trata de la capital de toda la zona, donde más comercios y servicios hay. Su casco antiguo es bonito y puedes comprar todo tipo de productos de la zona como embutidos, quesos, legumbres, carnes…
10. Mirador de Puig Rodó
Si no te apetece montar en globo pero quieres ver La Garrotxa desde lo alto, te puedes acercar a este mirador que se encuentra a más de 900 metros sobre el nivel del mar. Las vistas no son tan espectaculares, pero merecen la pena.