Catania: qué ver y hacer, dónde aparcar, mapa y tarifas (Sicilia)
Este artículo es una guía completa de viaje de Catania con información detallada de qué ver y hacer, dónde dormir, consejos, tarifas de las entradas y mapa con la ubicación de los puntos de interés. El tiempo ideal para ver Catania es un día completo. Te propongo una ruta muy completa por los mejores rincones de la ciudad. Al final del artículo tienes un mapa de la ubicación de cada punto.
Mi recomendación de alojamiento económico en Catania
10+3 cosas qué ver y hacer en Catania
1. Mercado de la Pescheria
Lo primero a lo que debes ir por la mañana es a este mercado situado en pleno centro, a pocos metros de la Catedral, ya que según avanza el día, van cerrando los puestos.
Mayoritariamente se vende pescado pero cuando recorras las calles aledañas verás que también hay verdura, fruta, queso, embutido, frutos secos, miel, mermeladas, carne e incluso souvenirs.
Aprovecha para hacer tu compra ya que la fruta y la verdura es barata y buenísima en Sicilia.
2. Free tour
Siempre recomiendo hacer un free tour en el que durante unas 3 horas te llevarán por los rincones más bonitos de la ciudad y te contarán la historia de cada rincón, que de otra forma no conocerías. Es gratis pero al final puedes darle un donativo en base a lo que te haya parecido su explicación. Normalmente son muy interesantes y amenos. Es mejor reservar ya que hay plazas limitadas para cada día.
Apuntarse a un free tour por Catania
3. Plaza del Duomo, un punto que ver en Catania
Es el lugar más simbólico del centro histórico de la ciudad, como la Plaza Mayor o la Plaza de Armas. En el centro tiene la Fontana del Elefante. En un lateral está la Catedral de Santa Ágata a la que podrás entrar gratuitamente aunque es más bonita por fuera que por dentro.
Justo al lado de la Pescheria está la Fontana de’ll Amenano. Es una fuente que toma el agua del río para decorar su estructura y cuando cae, se devuelve de nuevo a su cauce.
Y por último en una de las salidas de la plaza, la Puerta Uzeda.
4. Via Mazza, un lugar que ver en Catania
Se trata de una calle muy cercana, de restaurantes y con paraguas colocados en lo alto para evitar que entre el sol. Muy pictórica.
5. Plaza de la Universidad
A pocos metros de la Plaza del Duomo encontrarás está plaza donde está el Palacio de Universidad y el ayuntamiento, ubicados en los palacios Sangiuliano y Centrale, respectivamente.
6. Via Etnea
Si sales de la Plaza de la Universidad por la calle que da al norte, estarás recorriendo la calle con las mejores vistas de Catania. Como su propio nombre indica, contemplarás el Etna en días claros.
También es la calle comercial donde podrás encontrar tiendas de moda de marcas conocidas. Una parte de ella es peatonal lo que hace que el paseo sea tranquilo olvidándose del estresante tráfico de Sicilia.
7. Anfiteatro Romano de Catania, un sitio que ver en Catania
Siguiendo la vía Etnea te cruzarás con una plaza y en ella hay una pequeña parte de lo que en su día fue un anfiteatro romano. Se ve desde arriba sin poder entrar en su interior, aunque tampoco es necesario. Totalmente gratis.
8. Momento dulce
Es momento de un descanso para degustar uno de los dulces típicos de Sicilia: el canolo siciliano. En la Pasticceria Savia los hacen buenísimos.
Justo en frente tienes un bonito parque, Villa Bellini, para comerlo. En fin de semana, verás a muchos sicilianos haciendo lo mismo.
9. Plaza de Vincenzo Bellini y Teatro de Massimo Bellini
Una plaza apartada del bullicio turista es este lugar con una fuente en su centro donde los sicilianos se sientan a pasar el rato. En uno de sus laterales está el Teatro de Massimo Bellini donde la ópera es la gran protagonista.
10. Teatro Greco Romano
Ahora ve hasta la plaza del Duomo y sigue la Via Vittorio Emanuele II para dar con el teatro romano del siglo I d.C.. Está encajonado entre edificios y si ya has estado en otros como el Teatro de Taormina, la ubicación te decepcionará un poco. Sin embargo, el teatro de Catania era uno de los más importantes del Imperio Romano y tenía capacidad para 5000 personas.
Tarifa Teatro de Catania: 6€
Horario: 9am – 6:30pm
10+1. Castillo Ursino
Sigue en dirección sur hasta llegar a este castillo céntrico en Catania. La entrada cuesta 10€. Yo no entré por falta de tiempo aunque tampoco tenía la intención por el precio elevado.
Tarifa Castillo Ursino: 10€
Horario: 9am – 6pm
10+2. Tiempo de tomar algo
A pocos metros del castillo, está la curiosa terraza del bar Gammazita. Tómate una cerveza, vino, zumo o lo que prefieras en esta especie de biblioteca callejera.
Algunos días, por la tarde, tienen música en directo lo cual hace más mágico el lugar aun.
10+3. Puerta de Garibaldi
Es un arco del triunfo construido en 1768. Hay una inscripción en la zona alta, en latín: “Melior de cinere surgo” que significa “Renazco de las cenizas aún más bello”. Catania ha sido destruida y reconstruida varias veces y esa frase es una frase muy sentida entre sus habitantes.
Queda apartado con lo que aquí ve sólo si tienes tiempo y ganas de caminar más.
Dónde aparcar en Catania
No fui capaz de encontrar un aparcamiento gratuito en Catania. Las zonas azules que invaden Catania se paga todos los días salvo en domingo, pero suele ser difícil econtrar hueco. Sin embargo, una opción rápida y cómoda para tener una plaza de aparcamiento reservada a tu llegada es usar esta web:
Reservar aparcamiento en Catania