Consejos para viajar a Perú por libre
Tras haber recorrido el país durante un tiempo, aquí te dejo una serie de consejos basados en nuestra propia experiencia:
- Es un país con distancias grandes que se alargan en el tiempo debido al perfil montañoso y a las carreteras. Tenlo en cuenta cuando diseñes la ruta por Perú. Intenta hacer trayectos de noche para no perder tiempo y ahorrar en alojamiento.
- Si quieres comprar un vuelo interno, intenta hacerlo desde Perú ya que detectan la ubicación y salen bastante más baratos.
- Es posible que intenten cobrarte más por ser turista en productos como la comida, taxis…
- En febrero cierran los caminos de varios días hacia Machu Picchu por mantenimiento, así que sólo podrás ir por la hidroeléctrica hasta Aguas Calientes.
- Probablemente no alquiles un coche pero si lo haces, ten en cuenta que se paga peaje en casi todas las carreteras.
- Cuando vayas a la zona de Cusco y Titicaca, puede que sufras mal de altura ya que están a más de 3000 metros. Bebe mucha agua, come ligero y no hagas esfuerzos grandes. Si ves que te falta el aire, para y respira fuerte. El alcohol y el tabaco, prohibidos.
Precios de referencia
- 5 panes: 1 sol
- 1 palta (aguacate): 1 sol
- 3 bananas: 2 soles
- Agua 2 litros: 3 soles
