Consejos para viajar a Sicilia por libre (Italia)
Tras recorrer esta isla mediterránea, éstos son los consejos que he recopilado basados en mi experiencia:
- Los meses de verano de Sicilia son muy calurosos con temperaturas que rondan los 40 grados y una alta humedad. Además, es temporada alta con lo que hay más gente y todo es más caro. Intenta evitarlos y tu viaje será más económico y tranquilo.
- Si finalmente vas en los meses de verano, madruga para visitar los sitios especialmente si son abiertos donde pegue el sol. Muchos abren antes de las 9.
- Para conducir por Sicilia hay que dar bastantes consejos así que he escrito Conducir en Sicilia: consejos, peligros, peajes, normas no escritas…
- No hay actos de vandalismo con lo que puedes aparcar tu coche de alquiler en cualquier sitio sin preocuparte.
- Anochece pronto, lo notarás sobre todo si vienes de España ya que tiene el mismo uso horario y está mucho más al este. Tenlo en cuenta a la hora de planificar tu ruta diaria y la entrada a los recintos cerrados.
- En Siclia, las horas centrales del día son para el descanso y tienen cerrados todos los establecimientos. Por ejemplo, los supermercados cierran a la 1 pm y ya no vuelven a abrir hasta las 4 ó 5 pm. Los restaurantes cierran entre las 2 y las 2.30 pm. Para los sicilianos, es importante el descanso tras la comida.
- Cuando vayas a un restaurante, el precio de la carta tendrás que añadir el precio del cubierto, que es un extra que se paga por cada persona por el servicio prestado. A veces te sirven pan incluido en dicha tasa y otras no te sirven nada. Lo normal es que te cobren 1,5 ó 2€ pero puede llegar a los 6€ en restaurantes caros.
- Cuando tomes algo en un bar, ocurre lo mismo pero con el servicio. Te añadirán un extra independiente del número de personas. Es una especie de propina obligatoria. Suele ser 1€.
- Haz tu compra de productos frescos en los mercados. Son productos buenísimos y baratos, más que en el supermercado. Muchas veces estarás comprando directamente a los productores.
- Aunque no sea de mucha utilidad, los productos de limpieza que venden en los mercados son mucho más baratos que en el supermercado. Por si acaso te viniera bien.
- El reciclaje está implantado en toda la isla con varios tipos de contenedores. Haz separación de vidrio, cartón y envases para colaborar.
- También tienen la guerra declarada al plástico y verás muchas tiendas que no usan bolsas de dicho material. No es Sicilia un ejemplo de lugar limpio y de ahí que estén intentando cambiarlo.
- Lleva siempre una botella de aluminio llena de agua, especialmente en verano. El agua del grifo tiene mucha cal, mejor comprar garrafas de agua mineral.
