Consejos para viajar a Finlandia por libre
Aquí te dejo una serie de consejos basados en mi propia experiencia tras haber recorrido el país durante un tiempo:
- Consulta las temperaturas de la época en la que vayas a viajar para llevar la ropa adecuada. En invierno son extremadamente bajas. Compra con tiempo lo que no tengas, no lo dejes para el último momento.
- Existen enchufes en casas y alojamientos para mantener la batería del coche caliente por las noches en invierno. Se llaman Heat Points.
- Casi todo el combustible que se compra es gasolina. El diésel es más para camiones y extranjeros que entren con su coche.
- Aun así, tienen el mismo precio ambos, el diésel y la gasolina.
- Si la comparas con España, es unos 25 céntimos más cara.
- De octubre a marzo las ruedas tienen que llevar clavos obligatoriamente. Si alquilas un coche, no tendrás que preocuparte ya que se encarga la empresa.
- Las limitaciones de velocidad son 120 en verano y 100 en invierno. En época invernal cambian las señales y aparecen con fondo amarillo como si fueran de obras.
- Respeta los límites de velocidad ya que hay mucho radar.
- En las grandes ciudades se paga por aparcar el coche. No hay apenas zonas sin parquímetro y las que hay están muy alejadas del centro.
- Si vas a una gasolinera de autoservicio, no podrás llenar el depósito. Hay que marcar el dinero exacto que quieres cargar así que calcula bien el dinero que cabe.
- Muy pocas gasolineras de Rovaniemi hacia el norte. Tenlo en cuenta para llenar el depósito antes de salir de esta ciudad finlandesa.
- Las carreteras no están iluminadas. Hay que usar las largas mientras no venga nadie de frente
- Se hacen pesados los trayectos porque en muchos tramos hay que ir a 80 y son rectas larguísimas.
- En invierno todo está cubierto de hielo y nieve: calles, lagos, ríos. Incluso en el mar flotan bloques de hielo. Cuidado con los resbalones.
- En diciembre el día es muy corto, dependiendo de cuánto al norte estés. Por la zona de Rovaniemi hay 4 horas de claridad en esas fechas.
