Qué ver en Illa de Arousa: mapa, aparcamiento y consejos
Esta isla, también llamada de Arosa en castellano, es un bonito lugar para recorrer y disfrutar de sus playas. A continuación te explico qué ver para no perderte nada de este espectacular lugar.
Qué ver y hacer en Illa de Arousa
Parque Natural de O Carreiron
En la zona sur de la isla hay un precioso lugar protegido con dunas, zonas pantanosas, pinos y muchas calas de aguas turquesas. Sólo se puede acceder caminando. Hay una red de senderos por los que puedes adentrarte en busca de las playas. Hay playas para todos los gustos: una larga pegada adonde se deja el coche, otra nudista, calas sin gente… Hay bastantes. Lo ideal es hacer el camino circular que va recorriendo el parque natural pegado al mar y elegir la que más te guste. Es la senda principal y está marcada con postes de madera numerados. Te marco en el mapa las playas más relevantes.

Dónde aparcar para visitar O Carreiron
La carretera que te lleva hasta la misma entrada tiene aparcamientos de pago por 3€ el día. También se puede aparcar gratis en los bordes de la misma carretera. Fíjate que no haya señal de prohibido aparcar en el tramo en que lo dejes ya que en algún punto no se puede. En el mapa te marco la carretera.
Mapa de los puntos de interés de O Carreiron
O Con do Forno
En el lugar más alto de la isla, de 63 metros, hay un mirador llamado O Con do Forno. Se puede llegar en coche hasta pocos metros antes. Observa el mapa de abajo para saber el punto exacto. Luego tendrás que subir unas escaleras para llegar a la zona con unas vistas maravillosas.
Hay una imagen del Corazón de Jesús que fue subida hasta allí por el primer vehículo a motor que pisó la isla.
Puente de A Illa de Arousa
En 1985 se construyó este puente de casi 2 km, uno de los más largos de Europa, para unir la isla al continente. Desde ese momento aumentó la población que hoy en día llega prácticamente a los 5000 habitantes y crecieron las visitas de turistas ya que antes había que acceder en barco.
El puente es una obra de ingeniería digna de ver. Además, tienes playas nada más llegar a la isla desde donde se observa muy bien.
En todo el recorrido hay carril bici en aceras anchas por si prefieres acceder sin el coche.
Faro da Punta Cabalo
Un lugar que merece mucho la pena es este faro de 1852 en un entorno de rocas, vegetación y pequeñas calas. Hoy en día es un restaurante. Te recomiendo que al menos te acerques a ver el paraje.
