Es indiscutible que esta ciudad es la más bonita de Vietnam y, por ello, la más turística. Hay varias actividades que hacer en este lugar.
Consejos rápidos...
- En esta ciudad se paga por acceder a su centro histórico. Tiene varios accesos pero todos están controlados. El precio son 120000 dongs que te dan acceso a toda la zona peatonal histórica así como a 5 atracciones turísticas como templos, museos o casas tradicionales. Te darán un mapa en el que podrás elegir. La zona de pago está coloreada en rosa en el mapa de abajo.
- Es una ciudad muy turística quizás de las más caras de Vietnam, pero merece la pena detenerse un par de días aquí.
- Los meses de temporada alta, especialmente en agosto está llena de turistas y pierde en parte su encanto.
Recomendación de alojamiento económico en Hoi An
Nosotros nos quedamos en Serendipity Hoi An Hostel donde por 4€ teníamos cama en habitación de 6 con baño compartido. El desayuno está incluido con fruta, pan, tortilla y tortita de plátano. Aunque la bebida hay que pagarla aparte, es muy barato. Hay piscina, WiFi, bar y papel higiénico en los baños. Está cercano al centro y hay muy buen ambiente mochilero.

Qué ver y hacer
Pasear por su centro histórico
Por supuesto, caminar por las calles de esta bonita ciudad, cruzando sus puentes y deteniéndose en su arquitectura. Todo un placer. Por la noche está aun más colorido con sus farolillos encendidos.
El templo que más nos gustó fue el Quang Trieu Assembly Hall y el puente japonés Chùa Cầu.

De compras
Si te gusta o tienes que comprar cosas de Vietnam, en las calles de Hoi An tendrás múltiples opciones. Desde figuritas pequeñas hasta trajes y vestidos hechos a medida, pasando por todo tipo de ropa y elementos para el hogar como lámparas. Los precios son buenos sin olvidar que estamos en un sitio turístico.
Hay que decir que si en este viaje vas a la ciudad Luang Prabang en Laos, a nosotros nos gustan más los productos de su mercado nocturno. Quizás puedas esperar a comprar ahí.

Museo de Hoi An
No es un imprescindible pero si te sobra tiempo y te apetece, te puedes dar una vuelta por sus salas. Lo mejor está en su azotea donde puedes tener unas buenas vistas del centro y sentarte a la sombra disfrutando de las corrientes de aire que se forman.
Día de playa
Seguro que te apetece ir a la playa en algún momento de tu viaje. Si no vas a Phu Quoc, aquí tienes la oportunidad de ir a una en bici, moto o incluso caminando.
An Bang es una playa al estilo occidental turístico: largas playas de arena fina con bastante anchura. La primera línea de playa está llena de restaurantes que colocan filas de hamacas, mesitas y sombrillas para los turistas. Te dejarán estar todo el día gratis en sus hamacas si comes en su restaurante. Los precios son más altos que en un comedor o puesto callejero pero no son excesivos.
En el agua hay medusas bastante grandes que se ven claramente pero son inofensivas.
Dónde comer
Siempre recomendamos puestos callejeros o comedores locales pero esta vez os proponemos una opción más cara de comida vietnamita de alta cocina. El restaurante se llama Morning Glory y se encuentra en una de las calles principales del centro histórico. Hay que reservar en temporada alta.