Consejos para viajar por Indonesia por libre

En este artículo te cuento los consejos que he ido recopilando después de estar viajando por Indonesia durante semanas. Si vas a Bali, lee el artículo consejos para viajar por Bali por libre.

  • Está bastante extendido el engañar al turista para sacarle el máximo dinero posible en transporte, entradas, comida… así que lee atento los precios que indico en la web para que no te cobren de más. Esto pasa sobre todo en Bali.
  • Al llegar al país tendrás que sacar o cambiar moneda local.

    Cambio del día y consejos para conseguir rupias en Indonesia

  • Si necesitas comprar una tarjeta SIM para el teléfono, no lo hagas en el aeropuerto porque te saldrá bastante más caro. Un buen precio que encontrarás en las ciudades son 85000 rupias por una tarjeta con 10 Gb de internet incluidos.
  • Si hay algún trayecto que tengas prisa por hacer, sea de noche o donde no haya buses como al salir del aeropuerto de Bali, lo que mejor funciona es GrabCar. Es una app para el teléfono similar a Uber o Cabify, donde reservas el trayecto sabiendo el precio con antelación y el recorrido. Todo muy seguro.
  • Lleva un pañuelo grande o pareo para ponértelo a modo de falda y que te cubra las rodillas. Esto es obligatorio en los templos ya seas hombre o mujer. También es válido ir con pantalón largo pero con la temperatura de Indonesia seguramente no te apetezca.

Precios de referencia

Agua embotellada: 4000 rupias es el precio más barato que conseguí en los Indomaret.

1 kg de bananas: 10000 rupias.

1 litro de gasolina: 7000 rupias.

Puesto de comida en Indonesia
Puede que quieran cobrarte más por ser extranjero tanto en comida como transporte, entre otras cosas

Deja una respuesta