Ruta por Alaska (1 semana, 10 días, 15 días)
En este artículo te detallo la ruta para recorrer Alaska sin perderte nada en 7, 10 y 15 días incluyendo sugerencias de dónde dormir cada noche. En el siguiente mapa de la ruta por Alaska tienes todos los puntos y conexiones de la ruta. Ten en cuenta que todo en este país es carísimo, es difícil viajar con poco presupuesto.

1 semana de ruta por Alaska
Aunque no es mucho tiempo, debido a que las distancias de Alaska son largas, es suficiente para recorrer varios puntos espectaculares:
- Día 1: Anchorage
- Noche en Arctic Adventure Hostel
- Día 2: Whittier – crucero de los 26 glaciares
- Noche en Nauti Otter Inn and Yurt Village
- Día 3: Seward
- Noche 2 en Nauti Otter Inn and Yurt Village
- Día 4: excursión para ver Exit Glacier y Kenai Fjord National Park
- Noche 3 en Nauti Otter Inn and Yurt Village
- Día 5: Talkeetna
- Noche en Talkeetna Roadhouse
- Día 6: Parque Nacional de Denali
- Noche en The Runway House
- Día 7: Parque Nacional de Denali
- Noche 2 en The Runway House
10 días de ruta por Alaska
Con 10 días tienes tiempo de extenderte más en la zona de fiordos e incluso hacer parte de la ruta de “Into the wild”.
- Día 1: Anchorage
- Noche en Arctic Adventure Hostel
- Día 2: Whittier – crucero de los 26 glaciares
- Noche en Nauti Otter Inn and Yurt Village
- Día 3: Seward
- Noche 2 en Nauti Otter Inn and Yurt Village
- Día 4: excursión para ver el Exit Glacier y Kenai Fjord National Park
- Noche 3 en Nauti Otter Inn and Yurt Village
- Día 5: Talkeetna
- Noche en Talkeetna Roadhouse
- Día 6: Fairbanks
- Noche en Billie’s Backpackers Hostel
- Día 7: Fairbanks, visita a una antigua mina de oro
- Noche 2 en Billie’s Backpackers Hostel
- Día 8: ruta de “Into the wild”
- Noche en The Runway House
- Día 9: Parque Nacional de Denali
- Noche 2 en The Runway House
- Día 10: Parque Nacional de Denali
- Noche 3 en The Runway House
15 días
Es bastante tiempo para recorrer Alaska con lo que puedes ampliar el círculo del itinerario para abarcar más de este espectacular territorio.
- Día 1: Anchorage
- Noche en Arctic Adventure Hostel
- Día 2: Whittier – crucero de los 26 glaciares
- Noche en Nauti Otter Inn and Yurt Village
- Día 3: Seward
- Noche 2 en Nauti Otter Inn and Yurt Village
- Día 4: excursión para ver el Exit Glacier y Kenai Fjord National Park
- Noche 3 en Nauti Otter Inn and Yurt Village
- Día 5: Homer
- Noche en Cottonwood Cabins
- Día 6: Parque Nacional de Katmai en avioneta
- Noche 2 en Cottonwood Cabins
- Día 7: Talkeetna
- Noche en Talkeetna Roadhouse
- Día 8: Parque Nacional de Denali
- Noche en The Runway House
- Día 9: Parque Nacional de Denali
- Noche 2 en The Runway House
- Día 10: ruta de “Into the wild”
- Noche en Billie’s Backpackers Hostel
- Día 11: Fairbanks
- Noche 2 en Billie’s Backpackers Hostel
- Día 12: Fairbanks, visita a una antigua mina de oro
- Noche 3 en Billie’s Backpackers Hostel
- Día 13: Termas de Chena y Paxson Lake
- Noche en Uncle Nicolai’s Inn
- Día 14: Kennicott, mina y glaciar
- Noche 2 en Uncle Nicolai’s Inn
- Día 15: Valdez y Matanuska Glacier
- Noche en Alaska’s Lake Lucille Bed & Breakfast
Seguro de viaje
Para viajar tranquilo y cubierto ante imprevistos en un viaje de este tipo, lo ideal es llevar un seguro. Además de cubrir cualquier gasto médico y accidente (consulta médica, hospitalización, medicinas, vuelta a casa anticipada…), puedes incluir indemnización por retrasos o cancelaciones así como por pérdida o daño de equipaje.
Por contratar uno de los seguros a través de nuestro enlace de Mondo, conseguirás un 5% de descuento. Una vez selecciones tu destino y fechas, saldrán 4 opciones con distintos precios en base a las coberturas que quieras.
Consulta tu seguro de viaje con un 5% de descuento en Mondo
Tarjeta SIM para tener datos en el país
Una forma fácil y rápida de tener datos en el país es comprar una eSIM, es decir, una tarjeta virtual con varios gigas para navegar por internet en tu teléfono, según la modalidad que elijas. No se necesita una tarjeta física, tan sólo hay que comprarla por Civitatis y 12 horas después te mandan un correo electrónico con un código de activación y las instrucciones para iniciar su uso cuando tú quieras.
Busca si existe eSIM para tu país de destino: