Cuenca: qué ver, alojamiento, info útil, mapa y consejos (Ecuador)

Cuenca, cuyo nombre desconocido es Santa Ana de los cuatro Ríos de Cuenca, es una ciudad de calles empedradas y arquitectura colonial que no debes perderte en tu ruta por Ecuador.

Consejos rápidos…

  • Los micros urbanos cuestan 0,25 dólares así que no escatimes si tienes distancias largas que recorrer.
  • El agua del grifo es potable.
  • Para comprar hay un supermercado con buenos precios que te marco en el mapa. Está muy cerca al hostel donde me quedé y que te cuento a continuación.
La Catedral de Cuenca con sus cúpulas azules (Ecuador)
La Catedral de Cuenca con sus características cúpulas azules

Recomendación de alojamiento económico en Cuenca

Yo dormí en Anicha Hostel donde la cama salía a 7€ en habitación de 10 con baño compartido y agua caliente. Está incluido el desayuno con fruta, pan, huevos, avena, café y té. Todo muy limpio y ubicado en pleno centro. Hay cocina compartida, WiFi, lockers y varias zonas comunes que crean un gran ambiente mochilero.

Qué ver y hacer

Paseo del río

La zona del río la han habilitado con un bonito paseo rodeado de árboles que puedes recorrer en bici, patines, caminando… Las casas que dan al río son muy bonitas y nos recuerdan a la ciudad de Cuenca que hay en España.

Paseo del río en Cuenca (Ecuador)
El paseo del río es una zona arbolada con bonitas casas que asoman hacia el curso del agua

Zona centro

El centro histórico es un entramado de calles empedradas y bonitos edificios de la época colonial. Tendrás que visitar la Plaza Calderón con sus jardines, la emblemática Catedral de Cuenca con sus cúpulas azules, la Plaza de San Francisco con sus letras de Cuenca y recorrer las calles para descubrir cada rincón.

Plaza Calderón en Cuenca (Ecuador)
La arquitectura colonial viste de gala el centro de Cuenca

Parque Nacional Cajas

A poco más de una hora de la ciudad se encuentra este Parque Nacional de lagos y cerros que podrás recorrer por sus diferentes caminos. He creado un artículo específico para contarte todo:

Parque Nacional Cajas: rutas, mapa, info útil y consejos

Cerro de San Luis en el PN Cajas de Ecuador
El Parque Nacional Cajas tiene estos bonitos paisajes

Cómo salir y llegar a Cuenca

Desde la Terminal Terrestre salen buses a los puntos importantes. Hay que pagar por el uso de terminal que en este caso son 0,10 dólares.

De Cuenca a Quito

Hay un bus directo desde Cuenca hasta la capital de Ecuador. Puedes hacer el trayecto de noche ya que son más de 9 horas, así ahorrarás una noche de alojamiento además del tiempo.

Bus Cuenca – Quito: 12 USD (+ 0,10 uso terminal) – 9h30

De Cuenca a Baños

Para ir hasta Baños hay que tomar dos buses. Necesitas primero subir al bus que va hasta Ambato y en el mismo sitio donde te deja, cambiar al bus que va a Baños.

Puedes viajar de noche, yo lo hice y tal cual me bajé del bus en Ambato, ahí estaba el bus a Baños con lo que no esperé ni un minuto. Es un poco cansado porque llegas a Baños sobre las 5 de la mañana. Yo fui al hostel que te recomiendo en el artículo con toda la información esencial sobre Baños y me dejaron dormir sin cobrarme una noche extra.

La cooperativa del primer bus es Turismo Oriental y la del segundo, Expreso Baños

Bus Cuenca – Ambato: 9$ (+ 0,10 uso terminal) – 7h
Bus Ambato – Baños: 1,5$ – 50min

Dónde comer

En un pequeño comedor servían todos los días un almuerzo por 2 dólares que consiste en sopa y un segundo plato con carne, todo ello acompañado con un jugo.

Mapa con la ubicación de los puntos clave de Cuenca

Deja una respuesta