Ruta por Colombia (1, 2 y 3 semanas)

En este artículo te detallo la ruta para recorrer Colombia sin perderte nada en 1, 2 y 3 semanas aunque cada viajero, en base a sus gustos, la diseñará hasta dar con el recorrido final de su viaje. En el siguiente mapa de la ruta por Colombia tienes todos los puntos y conexiones de la ruta.

Mapa de la ruta por Colombia
Mapa de la ruta por Colombia

1 semana de ruta por Colombia

Son muy pocos días para poder hacer algo interesante así que te propongo un itinerario muy comprimido.

Enlaces de la ruta de 1 semana

Tayrona, cómo recorrerlo, dónde dormir y consejos útiles

2 semanas – 15 días de ruta por Colombia

Puedes diseñar una ruta más completa aunque aun faltaría algún día. Podrás ir a Cali y al Eje Cafetero, uno de los lugares más auténticos del país.

Enlace de la ruta de 15 días

Salento: qué ver y hacer, info útil, mapa y consejos

Tayrona, cómo recorrerlo, dónde dormir y consejos útiles

3 semanas – 20 días de ruta por Colombia

Este tiempo ya sí es suficiente para poder conocer Colombia, acercándote a Neiva, Popayan, Palomino, San Gil y Tunja.

Enlaces de la ruta de 20 días

Salento: qué ver y hacer, info útil, mapa y consejos

Tayrona, cómo recorrerlo, dónde dormir y consejos útiles

Seguro de viaje

Para viajar tranquilo y cubierto ante imprevistos en un viaje de este tipo, lo ideal es llevar un seguro. Además de cubrir cualquier gasto médico y accidente (consulta médica, hospitalización, medicinas, vuelta a casa anticipada…), puedes incluir indemnización por retrasos o cancelaciones así como por pérdida o daño de equipaje.

Descuento Seguro Mondo

Por contratar uno de los seguros a través de nuestro enlace de Mondo, conseguirás un 5% de descuento. Una vez selecciones tu destino y fechas, saldrán 4 opciones con distintos precios en base a las coberturas que quieras.

Consulta tu seguro de viaje con un 5% de descuento en Mondo

Tarjeta SIM para tener datos en el país

Una forma fácil y rápida de tener datos en el país es comprar una eSIM, es decir, una tarjeta virtual con varios gigas para navegar por internet en tu teléfono, según la modalidad que elijas. No se necesita una tarjeta física, tan sólo hay que comprarla por Civitatis y 12 horas después te mandan un correo electrónico con un código de activación y las instrucciones para iniciar su uso cuando tú quieras.

Busca si existe eSIM para tu país de destino:

Listado de eSIMs de Civitatis

Deja una respuesta